
El contacto del presidente con el Alto Comisionado de Naciones Unidas Volker Turk
Alto Comisionado de la ONU para los DDHH se reúne con presidente Arce y respalda los comicios
Este viernes 13, el alto comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, Volker Türk, y el presidente, Luis Arce, mantuvieron
una reunión virtual sobre la situación que vive Bolivia.
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi
total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno
respeto al Estado de derecho”, publicó Volker en X.
Por su parte, en un post más extenso, el presidente Arce se
refirió a los “constantes intentos de desestabilización que enfrenta Bolivia,
así como los violentos bloqueos carreteros que lideró Evo Morales, quien
insiste en la reelección como ‘derecho humano’".
Arce responsabilizó a Morales de la muerte de cuatro
policías y un civil en los enfrentamientos de los últimos días, cuando las
fuerzas del orden buscaban despejar las vías.
“El derecho a la protesta y libre expresión nunca puede
implicar la violación de los derechos fundamentalísimos como el derecho a la
vida, a la salud, a la educación, a la alimentación y al libre tránsito”,
escribió el presidente boliviano.
El jueves, Jan Jarab, Representante de ONU Derechos Humanos
para América del Sur se había pronunciado con respecto a las jornadas violentas
que se vivieron en Bolivia.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para
establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a
fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, había indicado Jarab.
Al respecto, Arce manifestó en la misma publicación:
“Destacamos el pronunciamiento de Jan Jarab, Representante de ONU DDHH para
América del Sur, quien recordó que las normas internacionales no amparan a
quienes incitan o ejercen violencia, especialmente cuando provocan lesiones o
muerte. Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el orden
constitucional y el respeto a los derechos del pueblo boliviano”.
El jueves por la noche, un contingente policial y militar
desbloqueó la carretera de acceso a Llallagua, en el norte de Potosí. Los
uniformados fueron recibidos con emoción por los pobladores, que el día
anterior vivieron momentos de zozobra, cuando una turba ingresó violentamente
en el pueblo, saqueó diferentes inmuebles y cortó los servicios básicos.