Horas después del incendio en la sede evista, Wilma Alanoca denuncia atentado a su domicilio

La sede de facción “evista” en la zona de Miraflores de La Paz fue blanco de un ataque con artefactos explosivos que hicieron que se provocara un incendio que afectó a varios ambientes. Horas después a las 3:00 A.M., la concejal evista de El Alto, Wilma Alanoca, denunció que su domicilio sufrió un atentado con explosivo.

El hecho en la sede evista ocurrió cerca de las 22.00 de este jueves cuando un grupo de personas llegó en un vehículo y comenzó a disparar petardos de alta potencia desde la calle al inmueble, según imágenes de redes sociales. 

Posteriormente, producto de las explosiones, varios vidrios y ambientes se vieron afectados mientras que otros comenzaron a arder por el fuego.  

 

“Hemos escapado como hemos podido”, dijo a la Red Uno una mujer que se encontraba dentro del inmueble.

Los ataques a la sede “evista” sucedieron en medio de la tensión, luto y enfrentamientos en puntos de bloqueo que impulsan las organizaciones sociales afines a Evo Morales contra el Gobierno.

Tras los momentos de tensión, personal de Bomberos llegó al lugar para contener las llamas y controlar la situación.

Wilma Alanoca denuncia atentado

Parte de una pared quedó destruida, según imágenes mostradas en un video por la misma concejal alteña

La concejal evista de El Alto, Wilma Alanoca, denunció que su domicilio sufrió un atentado con explosivo aproximadamente a las 03:00 de este viernes y que parte de una pared quedó destruida.

“Afuera tenemos un montón de escombros, queremos denunciar este atentando, no entendemos en este momento de las circunstancias”, dijo Alanoca.

Mediante un video publicado en redes sociales, Alanoca señaló que se trata de un “atentado muy grave” en contra de su vida porque en ese domicilio pernocta.

La concejal pretendía postularse como candidata a vicepresidencia de Evo Morales para las elecciones generales de agosto próximo y es una de las principales figuras del evismo en El Alto. Además, participa de manera activa en las protestas que buscan forzar una nueva candidatura presidencial de Morales.

Esta nueva denuncia surge después de que la noche del jueves se incendiaria la sede de los evistas en La Paz por, presuntamente, explosiones de petardos usados en contra de esa infraestructura por un grupo de personas.

Entretanto, organizaciones afines al expresidente Morales mantienen bloqueadas algunas de las principales carreteras del país desde hace 12 días. Los últimos días, tanto en Llallagua como en la ruta que conecta Cochabamba con el occidente, se vivieron escenas de extrema violencia, que dejaron al menos cinco muertos (cuatro policías y un comunario).

Fuente:

-          erbol.com.bo

-          eldeber.com.bo