Evo Morales: “Da miedo ser candidato a presidente, han destrozado Bolivia”

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó al gobierno de Luis Arce de sumir a Bolivia en una profunda crisis económica, calificándola como “sin precedentes”. Morales, quien gobernó el país entre 2005 y 2019 bajo la bandera del MAS, es uno de los políticos que ha manifestado abiertamente su intención de postularse en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto de este año.

No obstante, Morales expresó su preocupación por el contexto actual del país. “En este momento da miedo ser candidato a presidente. Han destrozado Bolivia”, afirmó durante su programa radial, aludiendo a las deudas internas y externas que enfrenta el gobierno.

El exmandatario se refirió también al reciente informe de Fitch Ratings, una destacada agencia internacional de calificación crediticia, que el pasado 24 de enero rebajó la calificación de riesgo emisor (IDR) en moneda extranjera a largo plazo de Bolivia, llevándola de “CCC” a “CCC-”. Este deterioro refleja un aumento en la percepción de riesgo sobre la economía boliviana.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, respondió señalando que Bolivia enfrenta problemas de liquidez, no de insolvencia, y aseguró que la calificadora no tomó en cuenta algunos indicadores clave que respaldan la fortaleza económica del país.

Suba de precios y dificultades agrícolas

Morales también denunció el impacto directo de la crisis en la vida cotidiana de los bolivianos, poniendo como ejemplo el alza en el precio del arroz. “En marzo del año pasado, un quintal de arroz costaba 100 bolivianos. Ahora está entre 500 y 700 bolivianos en algunos departamentos”, aseguró. Esta situación, añadió, está agravada por la falta de combustible, especialmente diésel, que dificulta las tareas agrícolas en el país.

En medio de un panorama marcado por la incertidumbre económica y la presión social, Morales mantiene su postura crítica hacia la gestión de Arce, advirtiendo sobre los retos que cualquier candidato enfrentará en las próximas elecciones presidenciales.