Gobierno admite excedente de carne, pero limita exportaciones hasta que bajen los precios
Bajar el precio del ganado
vivo. Este es el nuevo condicionamiento puesto por el Gobierno para reactivar
la emisión de los certificados de abastecimiento interno que dan luz verde para
la exportación de carne, según expuso el viceministro de Comercio y Logística
Interna, Grover Lacoa, quien refirió que para esta gestión se prevé tener un
excedente de 53.000 toneladas de producción.
Desde el Gobierno habían
anunciado esta medida que afecta a la exportación, aduciendo un incremento del
precio de la carne de res al consumidor final y remarcando que esto debe
reflejar una disminución para reactivar las exportaciones.
Lacoa explicó que para este
año se prevé una producción de aproximadamente 353.000 toneladas de carne,
mientras que la demanda del mercado interno estaría cerca de 300.000 toneladas,
por lo que el saldo sería materia exportable.
“El sector ganadero tiene que
darnos señales claras y concretas de bajar el kilogramo vivo para que repercuta
en toda la cadena de comercialización de carne”, dijo el viceministro en
entrevista con el aparato de comunicación estatal.
Según la información que
maneja el Gobierno, en la presente gestión el kilo de ganado vivo está por
encima de los Bs 20, en contraste con los Bs 12 que se registraban a estas
alturas del año pasado. Mientras que el kilo gancho subió de Bs 20 a cerca de Bs
40, lo que también repercute en la cadena.
Desde el sector ganadero
demandan reglas claras y advierten que no fijan el precio de la carne, sino que
este se da en torno a la oferta y la demanda, por lo que pidieron hacer mayores
verificaciones al Gobierno sobre la labor de otros actores de la cadena
productiva.
La distorsión que se tiene en
la demanda en este momento es algo que debemos corregir. Estas suspensiones que
se han dado (...) son de manera temporal. Está claro que el país tiene que
seguir produciendo y tiene que seguir expendiendo su producción tanto en el
mercado interno como externo”, expresó el viceministro.