![](https://vocesplus.com/public/img/vocesplus/1738156068-VOCESPLUS-DESABASTECIEMIENTO-ANH.jpg)
Los surtidores advierten que el abastecimiento de combustible no cubre la demanda y exigen a YPFB garantizar el suministro
La Asociación de Surtidores de Bolivia (Asosur) instó a
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a enfocarse en garantizar
el suministro de combustible en lugar de responsabilizar a terceros por la
escasez. Según el gremio, los despachos actuales no son suficientes para cubrir
la demanda.
Asosur rechazó las declaraciones del presidente de YPFB,
Armin Dorgathen, quien acusó a las estaciones de servicio de retener el
combustible. En respuesta, la asociación recordó que el flujo de carburantes es
monitoreado en tiempo real a través del sistema B-SISA, lo que imposibilita
cualquier irregularidad en la distribución.
En un comunicado, Asosur aclaró que las estaciones de
servicio únicamente comercializan los combustibles líquidos en función de la
disponibilidad proporcionada por las Plantas de Almacenamiento de YPFB. Subrayó
que el desabastecimiento en los surtidores es consecuencia de despachos insuficientes
que no responden a la demanda actual.
"Exhortamos a YPFB a dejar de buscar culpables ante la
presión social que recae sobre la empresa y, en su lugar, garantizar el
abastecimiento y la calidad del combustible", señala el pronunciamiento.
La controversia surge en un contexto de largas filas en los
surtidores, donde los conductores deben esperar durante horas para acceder al
combustible.