![](https://vocesplus.com/public/img/vocesplus/1739388724-VOCESPLUS-TRUMP-PUTIN.jpeg)
Putin y Trump inician diálogo para resolver el conflicto en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su
homólogo ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una conversación telefónica en la
que discutieron las relaciones bilaterales y la crisis en Ucrania, marcando el
inicio de un posible proceso de negociación.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, la llamada
duró aproximadamente una hora y media, durante la cual los líderes abordaron
temas clave como el intercambio de ciudadanos detenidos en ambos países. Trump
aseguró que Estados Unidos cumplirá con los acuerdos alcanzados en este ámbito.
Uno de los puntos centrales del diálogo fue la situación en
Ucrania. Trump instó a un cese inmediato de los combates y abogó por una
solución pacífica, mientras que Putin enfatizó la necesidad de abordar las causas
fundamentales del conflicto.
Trump calificó la conversación como "altamente
productiva" y detalló que discutieron diversos temas, incluyendo la
situación en Oriente Medio, la energía, la inteligencia artificial y el impacto
del dólar en la economía global. "Ambos reflexionamos sobre la historia de
nuestras naciones, recordando nuestra colaboración en la Segunda Guerra Mundial
y las enormes pérdidas humanas que sufrimos", expresó el mandatario
estadounidense.
Ambos líderes coincidieron en que detener las muertes en el
conflicto era una prioridad y resaltaron la importancia del "sentido
común" en la toma de decisiones. Trump anunció que han acordado trabajar
juntos de manera estrecha y que incluso contemplan realizar visitas mutuas.
Como primer paso, indicó que informaría al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,
sobre la conversación.
Para avanzar en las negociaciones, Trump encomendó la tarea
al secretario de Estado, Marco Rubio; al director de la CIA, John Ratcliffe; al
asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y al enviado especial para Oriente
Medio, Steve Witkoff. Se mostró optimista sobre el éxito del proceso.
El presidente estadounidense también agradeció a Putin por
facilitar la liberación de Marc Fogel, un ciudadano estadounidense
recientemente excarcelado en Rusia. "Aprecio el tiempo y el esfuerzo del
presidente Putin en esta conversación. Creo que este esfuerzo dará frutos
pronto", afirmó.
La llamada entre los mandatarios coincidió con una reunión
en Bruselas del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (UDCG), que reúne a los
aliados de Kiev. En este encuentro, el Reino Unido asumió la presidencia del
grupo, reemplazando temporalmente a Estados Unidos mientras Washington revisa
su estrategia de política exterior tras la investidura de Trump.
Más tarde, Trump sostuvo una conversación con Zelenski,
confirmada por la oficina del mandatario ucraniano. Además, trascendió que,
desde el primer día de su mandato, Trump instruyó a sus asesores para organizar
un encuentro directo con Putin con el fin de discutir posibles soluciones al
conflicto.
El 31 de enero, el presidente estadounidense declaró que
mantiene negociaciones "muy serias" con Rusia y reafirmó su intención
de dialogar nuevamente con Putin en un futuro próximo. "Creo que podemos
lograr algo significativo", concluyó.